Animales

Geoffroy's tamarin

Biohistoria

Este grupo está compuesto por un macho y tres hembras, todos ellos recuperados del tráfico de fauna. El macho ingresó con secuelas en su salud que no permitieron su reintroducción, una condición   que debe ser continuamente monitoreada y tratada por el equipo médico de la entidad. A los demás miembros del grupo también se le da un acompañamiento permanente que, incluso, ha permitido la procreación exitosa de la especie en el Parque.

Dato Curioso

Se distingue de otros titíes por el patrón del pelaje, en forma de “V”,  en la frente. También es conocido por ser una especie territorial,  que incluye vocalizaciones específicas para indicar situaciones de peligro.

Problemática

Esta especie se encuentra en categoría “Casi amenazada” y sus poblaciones siguen disminuyendo, debido a la cacería y a la destrucción de su hábitat.

¿Qué puedes hacer para conservar la especie?

Su pequeño tamaño permite que el tití sea manipulado, trasladado y vendido con facilidad. Su comercio, como especie silvestre nativa,  es ilegal. No participar en su compraventa   es una forma de conservar la biodiversidad. La recomendación es no comprar fauna silvestre, ni siquiera por lástima hacia el animal o el vendedor. Denunciar a las autoridades competentes siempre será una buena alternativa.