Biohistoria
El Parque de la Conservación, con el apoyo de la Autoridad Ambiental, ha efectuado en diversas ocasiones reintroducciones de esta especie en ecosistemas estratégicos del Departamento de Antioquia. Una labor realizada no solo con el propósito de dinamizar los grupos existentes en las regiones, sino para darles la posibilidad a especímenes rescatados de proseguir con sus vidas en libertad y de continuar con su aporte a la regeneración de los ecosistemas.
Dato Curioso
El tamaño de los grupos es una estrategia usada por los pecaríes para tolerar efectos de la fragmentación, la cacería y la variación en la disponibilidad de recursos, al reducir o aumentar su población.
Problemática
No solo la cacería, que se presenta de forma alarmante, sino la tala de los bosques y la contaminación de los acuíferos, han afectado seriamente las poblaciones de esta especie silvestre conocida como tatabra, pecarí o saíno.
¿Qué puedes hacer para conservar la especie?
Para la protección de esta especie, las comunidades pueden constituir redes de apoyo, educar a la población, denunciar el maltrato o estar en contacto permanente con las autoridades competentes.