Biohistoria
En 2015, Corantioquia incautó en una finca ubicada en jurisdicción de Santa Fe de Antioquia a un individuo albergado en el Parque de la Conservación. Su tenencia, por tratarse de un animal silvestre nativo, es ilegal. Luego de la respectiva valoración médica, se observó que el ejemplar presentaba notables niveles de amansamiento, por lo que su capacidad de defenderse o de conseguir por sí mismo su alimento se encontraba totalmente alterada. Ante esta situación, la Autoridad Ambiental consideró inapropiado regresarlo al bosque. En el Parque de la Conservación, el ejemplar encontró los cuidados necesarios, tanto a nivel médico como nutricional y de afecto.
Dato Curioso
Este mamífero arborícola, de hábitos nocturnos, es pariente de coatíes y mapaches. Es un eficiente dispersor de semillas de árboles tropicales y controlador de insectos.
Problemática
Los incendios forestales y las actividades inherentes a la agricultura, la ganadería y la explotación maderera, unidas al tráfico ilegal de la especie, han disminuido considerablemente las poblaciones naturales de los kinkayús.
¿Qué puedes hacer para conservar la especie?
Se recomienda a la ciudadanía consultar los planes ambientales inherentes a los proyectos residenciales, especialmente los contenidos en los capítulos de manejo y conservación de la fauna. Se trata de una herramienta simple, pero efectiva, que tiene la comunidad de participar, tanto en la toma de decisiones, como en las propuestas para la conservación las especies.