Animales

La Casa de las Abejas

Para afrontar los riesgos asociados a la pérdida de la biodiversidad, específicamente al declive de abejas y avispas, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Parque de la Conservación han unido esfuerzos para crear La Casa de las Abejas.

 

Este lugar proporciona un espacio seguro para algunas abejas y avispas presentes en el Valle de Aburrá, como también plantea la importancia de los servicios ecosistémicos que estos insectos brindan, como la polinización, el control biológico y el aporte a la red trófica, puesto que son fuente de alimentos para aves, anfibios, reptiles, mamíferos, peces y otros artrópodos.

 

Los refugios de abejas y avispas son estructuras físicas compuestas de fragmentos de madera con perforaciones de diferentes diámetros y profundidades que brindan un microhábitat con las condiciones adecuadas para que estos insectos puedan nidificar (MacIvor, 2017). Estas estructuras se convierten en un mecanismo importante para el estudio de la diversidad de polinizadores, específicamente de los grupos de abejas y avispas nativas de hábitos solitarios a nivel local junto con algunos de sus comportamientos ecológicos (Youngsteadt & Favre, 2021).

 

Al combinar este tipo de herramientas con la implementación de jardines funcionales y el desarrollo de un seguimiento técnico a los refugios, acompañado del uso de herramientas tecnológicas, como las aplicaciones de celulares, donde se compartan registros fotográficos y videos de las observaciones, podríamos asegurar ejercicios de ciencia ciudadana para que las personas se acerquen al mundo de los polinizadores y especialmente al conocimiento de abejas y avispas nativas.

 

La divulgación de la historia natural de estos insectos, así como de las amenazas que enfrentan, unidas al diagnóstico, la atención, el manejo, el rescate y la reubicación de sus poblaciones, son factores necesarios no solo para conservarlos sino para convivir con ellos de manera segura.

 

Te invitamos a proteger las abejas y avispas del territorio.