Animales

Casa de la Ciencia

La Casa de la Ciencia busca ser un lugar donde todos tengan su espacio, donde construiremos conocimiento en colaboración con las comunidades para resignificar el mundo; es en sí misma un sitio que suscita la reflexión y el análisis sobre el contexto en el que se encuentra nuestro territorio.

Es el paisaje entendido en múltiples formas como territorio, como imagen; como aquello que hace parte únicamente de lo natural o contemplado desde la retina misma del artista que por años se ha encargado de dibujarlo, pintarlo, narrarlo. Es el mismo el que por décadas la humanidad ha transformado de un paisaje natural a un paisaje económico, cultural, social. Un paisaje donde sus dinámicas se modifican aceleradamente bajo la mirada humana que busca incansablemente la manera de delimitar/encasillar/encuadrar/encerrar, todo aquello que no se comprende y se quiere poseer para su grandeza.

Por ello, abarcando todo lo constituido como paisaje y sus múltiples actores, buscamos crear un espacio en el cual sea la naturaleza misma quien tome la voz, y en donde se pueda reivindicar todo el valor que le hemos despojado y desvirtuado; un recinto para generar llamados y alertas, en el cual se pueda comprender no solo a través de nuestro cuerpo, si no en las alas de los 60 cóndores que aún quedan en el territorio colombiano, nuestro papel y co-existencia dentro del mismo paisaje.