Animales

Cocodrilo del Magdalena

Biohistoria

En 2017 y desde Zoo de Barranquilla fueron remitidos los cocodrilos que se aprecian en el Parque de la Conservación.  Como sucede con infinidad de especies en el país, estos ejemplares también hicieron parte de la cadena de tráfico de fauna silvestre. Rescatados por la autoridad competente fueron entregados al Parque de la Conservación ante la imposibilidad de regresarlos a sus ambientes naturales.

Dato Curioso

Los cocodrilos presentan una de las mordidas más poderosas del reino animal. Con 1.700 kilos de presión y aproximadamente 80 dientes filosos se constituyen en uno de  los predadores más certeros. Como si fuera poco, sus  dientes pueden ser reemplazados unas 50 veces durante toda su vida ¡Increíble!

Problemática

Existen diversas problemáticas asociadas a esta especie. Por un lado, su piel es muy empleada en diversos sectores de la industria y, por el otro, tanto su carne como sus dientes son muy valorados por algunas comunidades.  Además de la cacería, la continua degradación de los ríos y humedales en los que habita, la destrucción de zonas de anidación y la intervención de los manglares para la acuicultura lo han llevado a su desaparición en extensas zonas del continente americano.

¿Qué puedes hacer para conservar la especie?

Hay acciones que pueden contribuir a la conservación del caimán aguja. En primera instancia, debe asumirse una total responsabilidad como consumidores para no adquirir productos derivado de esta especie. De igual forma, el exigir prácticas responsables en la producción acuícola, el apoyar las iniciativas de conservación de los manglares y denunciar el tráfico de fauna silvestre, siempre serán acciones legales al alcance de los defensores de la naturaleza.