Biohistoria
Hace algunos años, la Autoridad Ambiental remitió al Parque los búhos albergados en este recinto, luego de que fueran rescatados del comercio clandestino de fauna silvestre. Desde ese momento reciben las condiciones adecuadas para su bienestar, como la alimentación, el afecto y los cuidados médicos veterinarios. Estos ejemplares, además, permiten el conocimiento de la biología de la especie y ya hacen parte de las iniciativas educativas ambientales dirigidas, tanto a los visitantes como a la comunidad del área de influencia del Parque de la Conservación.
Dato Curioso
Durante la temporada de reproducción y tanto en las horas crepusculares como del anochecer, los búhos de anteojos acostumbran a cantar en pareja, en una acción que ejecutan para delimitar su territorio y manifestar su autoridad frente a las otras aves de su misma especie.
Problemática
Su estado de es de “Preocupación Menor”, según lo establece la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, UICN. No obstante y pese a que presenta una extensa distribución geográfica que va desde el sur de México hasta el norte de Argentina, afronta riesgos como la pérdida de hábitat, la disminución de presas, cacería ilegal, uso de plaguicidas y colisión con automóviles, cables y construcciones.
¿Qué puedes hacer para conservar la especie?
¿Sabías que ciudadanos cuentan con disposiciones jurídicas que les permiten exigir protocolos para el bienestar de las especies silvestres durante la ejecución de obras civiles, como represas, puentes y carreteras? ¡Ya lo sabes!