Animales

Paujil pico amarillo

Biohistoria

Los individuos albergados en el Parque de la Conservación, tras ser rescatados del tráfico de fauna reciben todas las atenciones de bienestar animal. La experiencia ha sido tan exitosa que en  varias ocasiones se ha presentado la reproducción de la especie. Además, la protección de estos pavones está  integrada al Programa de Conservación del Paujil de Pico Azul

Dato Curioso

El hábitat natural del paujil es el bosque, donde se alimenta de los frutos y semillas que encuentra en el suelo y de los insectos que captura. Se desenvuelve bien en tierra y, en en caso de peligro, escapa corriendo aunque, si es necesario y con no pocas dificultades, se refugia en las ramas de los árboles, donde también duerme.

Problemática

El tráfico de fauna es una de las principales actividades ilegales que afecta a esta especie, así mismo, la fragmentación de su hábitat representa una problemática para sus poblaciones.

¿Qué puedes hacer para conservar la especie?

Las comunidades no deben promover la venta ni la tenencia de estas aves. Por ello, ante situaciones de tráfico o de maltrato, deberán informarlo con la debida rapidez a las autoridades ambientales.