Animales

Jaguar

Biohistoria

La hembra que alberga el Parque de la Conservación fue remitida por la Autoridad Ambiental cuando era apenas un cachorro. Personas de la región del Urabá antioqueño la encontraron abandonada y la llevaron a su casa. Como era tan pequeña, tuvo que ser criada por el personal especializado del Parque y no tiene las habilidades necesarias para ser regresada a su ambiente natural. Por ello, en el Parque se le brindan todos los cuidados necesarios para su bienestar.

Dato Curioso

Aunque el jaguar no es el felino de mayor tamaño, sí es el que posee la  mordida más fuerte y contundente. Es tal su fuerza de mandíbula que se dice que es equivalente a 967 kilogramos por centímetro cuadrado ¡El doble de poderosa que la de un tigre!

Problemática

La deforestación ha llevado a la pérdida del hábitat y al aislamiento de las poblaciones del jaguar en Colombia. A esa problemática se le suman la cacería extrema que el hombre ha hecho,  tanto del felino como de sus presas, y el conflicto entre humanos y jaguares, derivado de la depredación de animales domésticos.

¿Qué puedes hacer para conservar la especie?

Cuando se lanzan campañas de protección dirigidas a las especies sombrillas, como el jaguar, todo el ecosistema se beneficia. No obstante, todo pareciera indicar que no siempre serán suficientes las cruzadas de salvación dirigidas al rey de los felinos en América si los ciudadanos no se suman a los programas conservacionistas,  tanto nacionales e internacionales, y exigen prácticas agropecuarias idóneas, en las que se respeten los bosques, los acuíferos y todas las especies animales que se constituyen en sus presas naturales.